• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
Nashi Food!
  • Inicio
  • Recetas
  • Recetas Panameñas Fáciles
  • Sobre Mí
  • English
  • Suscríbete
menu icon
go to homepage
  • Inicio
  • Recetas
  • Recetas Panameñas Fáciles
  • Sobre Mí
  • English
  • Suscríbete
  • subscribe
    search icon
    Homepage link
    • Inicio
    • Recetas
    • Recetas Panameñas Fáciles
    • Sobre Mí
    • English
    • Suscríbete
  • ×

    Inicio » Recetas » Recetas de Bebidas Fáciles

    Chicha de Saril – Receta de fiestas de fin de año

    Published: Dic 23, 2020 · Modified: Ene 12, 2021 by Nadja Belgrave · This post may contain affiliate links

    Ir a la Receta Imprimir Receta

    Esta deliciosa y refrescante chicha de saril debe ser parte de tu mesa de Navidad o Año Nuevo. Esta receta es rápida y fácil de hacer. ¡Debes probarla!

    dos vasos de chicha de saril

    El saril o flor de jamaica como se le conoce en otros países es un ingrediente lleno de antioxidantes. 

    En Panamá la llamamos saril y este nombre proviene del nombre de la bebida en Jamaica sorrel.

    En mi casa desde pequeña esta bebida siempre sirve para las fiestas de navidad y fin de año. Si íbamos a alguna otra casa era lo que llevábamos y siempre era un hit.

    Recuerdo que de niña mi abuela nos ponía a pelarlo y siempre quedamos con las manos pintadas de rojo. Es más una vez llevaron un un 5 galones de pintura lleno de flores así que se imaginaran cuanto tiempo demoramos pelando.

    Diciembre es el mes en donde lo encuentras en mayor cantidad. En los meses de enero y febrero todavía puedes encontrar en algunos lugares.

    En algunos países puedes encontrar los pétalos deshidratados y con eso hacen la infusión.

    Algunas versiones de esta bebida les agregan clavitos de olor, canela y hasta limón.

    Hoy te voy a compartir cómo hacemos esta receta en casa y algunos tips especiales.

    📋 Ingredientes para la receta

    Para preparar esta receta vas a necesitar: saril fresco o congelado, jengibre, azúcar. En la receta de abajo tendrás las medidas completas de cada uno de estos ingredientes.

    azúcar en un bowl, saril en un bow y jengibre

    En cuanto a utensilios utilizaremos un cuchillo pequeño, una olla grande, una jarra, un colador y un cucharón para revolver.

    Ahora que tienes todos los ingredientes y utensilios entonces a empezar con la preparación.

    📝 ¿Cómo hacer la receta? – Paso a Paso

    Preparación

    La preparación es sencilla, lo primero que vamos a hacer es remover las semillas. Para esto utiliza el cuchillo pequeño. 

    En una mano agarras el saril y con la otra el cuchillo y haces un corte alrededor de la parte de arriba hasta que se despegue (puedes ver el video para más detalle). Queda como un sombrerito.

    Puede que sea un poco difícil de sacar porque algunas semillas son algo grandes, pero solo es cuestión de moverlas hacia los lados y listo sale. 

    Asegurate de que no estés cortando muy arriba tampoco, eso puede hacer difícil sacarla.

    Una vez termines con todas entonces, procede a lavarlas flores con abundante agua, tratando de remover cualquier suciedad que tenga. Ahora lo dejamos aparte.

    💡 Tip: Sabías que puedes congelar el saril? Luego de pelado y lavado, lo secas bien y los puedes guardar en bolsas Ziploc en el congelador por espacio de 3 meses. Si está bien sellada puede durar mucho más tiempo.

    Corta un pedazo de jengibre aprox 1” a 2” y lo pelas. 

    La cantidad de jengibre es al gusto, pero me he dado cuenta que para esta cantidad un pedazo de 1” de jengibre es más que suficiente para darle el toque perfecto.

    A algunas personas le gusta ese picantito, a otras no mucho. Así que si es la primera vez agregale poco y luego ve agregando más. El detalle es que debe sentirse el sabor del jengibre.

    Cocción

    Paso 1: En la olla grande coloca el saril, el jengibre y 8 tazas de agua aproximadamente. Asegurate de que cubra completamente. Coloca a fuego medio hasta que el agua hierva. Deja cocinar por espacio de 15 minutos.

    También puedes hacerlo poniendo en la olla el jengibre con el agua y deja que empiece a hervir. Una vez hierva, agrega el saril con cuidado. Baja la llama a fuego medio, y deja cocinar por espacio de 15 minutos.

    Paso 2: Apaga la estufa y deja que se refresque un poco para luego colarlo, como 10 minutos. 

    Pasados los 10 minutos, en un bowl grande coloca el colador y con el cucharón o una taza pasa la cocción de la olla. Repite hasta terminar con todo lo que tienes en la olla.

    💡 Tip: Si ves que las hojas todavía están rojas, puedes agregar más agua a la olla extraer más. 

    Paso 3: Ahora para endulzar empieza agregando agua para aligerar el líquido. En estos momentos es como un concentrado con un sabor algo fuerte. 

    Empieza por agregar 1 taza de agua y vas probando. Para esta cantidad yo utilice dos tazas y media de agua. 

    Luego procede a endulzar al gusto, debe ser dulce pero no como almíbar. Puede tomar aproximadamente entre 1 y 2 tazas de azúcar.

    Esta cantidad rinde aproximadamente 3 litros. Guarda en la nevera para que se enfrie.

    Una vez frío, está listo para disfrutar.

    Chicha de Saril o Flor de Jamaica

    two glasses of sorrel drink
    Imprimir Receta
    5 from 1 vote
    Esta deliciosa y refrescante chicha de saril debe ser parte de tu mesa de Navidad o Año Nuevo. Esta receta es rápida y fácil de hacer. ¡Debes probarla!
    Tiempo de Preparación10 min
    Tiempo de Cocción15 min
    Tiempo Total25 min
    Tipo de Comida: Drinks
    Cocina: Caribeña, Panameña
    Porciones: 12 vasos
    Calorias: 112kcal
    Autor: Nadja Belgrave
    Evita que tu pantalla se oscurezca

    Ingredientes:

    • 1 libra saril fresco o congelado
    • 8 tazas agua
    • 1 pedazo gengibre de 1 pulgada, al gusto, puedes agregarle más si deseas
    • 1 ⅓ tazas azúcar morena

    Utensilios

    • Un cuchillo pequeño
    • una olla grande
    • Un bowl grande
    • un colador
    • un cucharón
    • una jarra

    Instrucciones:

    Preparación

    • Lo primero que vamos a hacer es remover las semillas. En una mano agarras el saril y con la otra el cuchillo y haces un corte alrededor de la parte de arriba hasta que se despegue (puedes ver el video para más detalle). Queda como un sombrerito.
    • Una vez termines con todas entonces, procede a lavarlas flores con abundante agua, tratando de remover cualquier suciedad que tenga. Ahora lo dejamos aparte.
    • Corta un pedazo de jengibre aproximadamente de 1” a 2” y lo pelas. 

    Cocción

    • En la olla grande coloca el saril, el jengibre y 8 tazas de agua aproximadamente. Asegurate de que cubra completamente. Coloca a fuego medio hasta que el agua hierva. Deja cocinar por espacio de 15 minutos.
    • Apaga la estufa y deja que se refresque un poco para luego colarlo, como 10 minutos. En un bowl grande coloca el colador y con el cucharón o una taza cuela la cocción de la olla. Repite hasta terminar con todo lo que tienes en la olla.
    • Empieza por agregar 1 taza de agua y vas probando. Para esta cantidad yo utilice dos tazas y media de agua.  Luego procede a endulzar al gusto, debe ser dulce pero no como almíbar. Puede tomar aproximadamente entre 1 y 2 tazas de azúcar.
    • Refrigera hasta enfriar. ¡Sirve y a disfrutar!

    Notas

    • Azúcar morena: Puedes utilizar azúcar blanca o edulcorante de tu preferencia.
    • Almacenamiento: Una vez que esté frío, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético por una semana.
    • ¿Qué pasa si agregaste más jengibre y está muy picante? Tendrás que agregarle un poco más de agua para compensar el sabor. Si tienes más saril puedes hacer un poco más de infusión y se lo agregas para diluirlo.
    • Puedes doblar o reducir la receta.
    • Puedes prepararla con anticipación para que puedas refrigerar.
    • Se debe servir bien frío.
    • Puedes agregarle vino para deliciosa bebida solo para adultos.

    Información Nutricional

    Calorias: 112kcal (6%) | Carbohidratos: 28g (9%) | Sodio: 17mg (1%) | Potasio: 111mg (3%) | Azúcar: 24g (27%) | Vitamina A: 108IU (2%) | Vitamina C: 5mg (6%) | Calcio: 106mg (11%) | Hierro: 1mg (6%)
    ¿Hiciste esta receta? Compártela en Instagram menciona @nashifood o utiliza el hashtag #nashifood

    Sustituciones:

    • Azúcar morena: Puedes utilizar azúcar blanca o edulcorante de tu preferencia. Algunas personas han utilizado miel, personalmente no lo he usado, pero sí lo intentas dejame saber que tal.

    Almacenamiento

    Una vez que esté frío, puedes guardarlo en el refrigerador en un recipiente hermético por una semana.

    Tips y Preguntas Frecuentes

    • ¿Qué pasa si agregaste más jengibre y está muy picante? Tendrás que agregarle un poco más de agua para compensar el sabor. Si tienes más saril puedes hacer un poco más de infusión y se lo agregas para diluirlo.
    • Puedes doblar o reducir la receta.
    • Puedes prepararla con anticipación para que puedas refrigerar.
    • Se debe servir bien frío, va bien con la comida que hacemos para navidad (jamón, o pavo).
    • Dura aproximadamente una semana en el refrigerador sin problemas.
    • Puedes agregarle vino para deliciosa bebida solo para adultos.

    Video de la receta

    Si probaste la receta de Chicha de Saril o cualquier otra receta en Nashi Food, ¡no olvides calificar la receta y dejarme un comentario abajo! Nos encanta conocer tu experiencia cocinando.

    « Jamón Glaseado: Perfecto para las fiestas
    Las 10 mejores recetas del 2020 »

    También te puede interesar

    two glasses served with pineapple and rice drink

    Arroz Con Piña – Bebida con Sabor Panameño

    Salmón con corteza mediterránea Mezcle, Hornee y Disfrute | nashifood.com

    Salmón con corteza mediterránea Mezcle, Hornee y Disfrute

    Lasaña de plátano maduro, una versión dulce y salada hecha con plátanos maduros servida sobre un plato.

    Lasaña de plátano: Combinación dulce y salada

    Cooked stuffed plantain arepas with cheese

    Arepas de Plátano con Queso – Fáciles de hacer

    Reader Interactions

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Calificación de Receta




    Primary Sidebar

    • EnglishEnglish
    Foto de Nadja Belgrave con gafas.

    👋🏼 ¡Hola, soy Nadja! Soy la escritora, desarrolladora de recetas y fotógrafa detrás de Nashi Food. Comparto recetas panameñas y latinas FÁCILES, para que pueda incluirlas en su apretada agenda ~ ¡incluso solo para 2 personas! Me aseguraré de que puedas disfrutar de la comida latina que amas.

    Más sobre mí →

    Presentado En

    Sígueme

    • Facebook
    • Pinterest
    • Instagram
    • Twitter

    Posts Populares

    • Salchichas guisadas – Desayuno Panameño
    • Tortas de atún rápidas y fáciles
    • ¿Cómo cocinar lengua de res? Guía Fácil
    • Arroz Con Piña – Bebida con Sabor Panameño

    Cuaresma y Semana Santa

    • 11 Recetas para tu Menú de Cuaresma
    • Arroz con calamares en su tinta
    • Torrejitas de Bacalao
    • Mamallena Casera

    Footer

    ^ volver arriba

    Sobre

    • Política de Privacidad
    • Sobre mí

    Newsletter

    • ¡Suscríbete! para actualizaciones y freebies

    Contacto

    • Contacto

    Nashi Food participa en el Programa de Asociados de Amazon Services LLC, un programa de publicidad afiliado diseñado para proporcionar un medio para que los sitios ganen tarifas de publicidad mediante la publicidad y el enlace a Amazon.com. ¡Gracias por tu apoyo!

    Copyright © 2016-2023 Nashi Food

    8 shares