Torrejitas de Maíz Nuevo hechas en casas, perfectas para un desayuno acompañado de café y queso blanco del país.
Hola! Hoy vuelvo con otro desayuno típico panameño. Como les comente en el post de las salchichas guisadas, dije que iba a compartir otros desayunos panameños. El maíz es un ingrediente muy utilizado en la cocina panameña.
El ingrediente principal de este es el maíz nuevo. Tiene un sabor dulce, se utiliza comúnmente para hacer bollos, tortillas de choclo y bueno las torrejitas de maíz nuevo o pastelitos de maíz o buñuelos como le son conocidos en otras partes del país.
Fui a una clase de cocina hace un par de meses de comida típica panameña y me enseñaron a hacerlas. Me agrado mucho como quedaron y no recuerdo haberlas comido de esa manera. Nos explicaron la técnica de cómo freírlas y todo. Hoy les voy a compartir como se hacen.
¿Que ingredientes necesitamos para hacer las torrejitas de maíz nuevo?
Para hacer la receta de torrejitas de maíz nuevo vas a necesitar los siguientes ingredientes:
- 4 mazorcas de maíz nuevo crudas
- 1 huevo mediano
- mantequilla
- polvo de hornear
- harina
- azúcar
- sal
- aceite para freír, puede ser vegetal, pero me agrada mas freírlas en aceite de coco le da un sabor especial.
En cuanto a utensilios vas a necesitar una tabla de picar y un cuchillo, un procesador de alimentos, una paila para freír y un cucharon.
¿Cómo hacer las torrejitas de maíz nuevo? Paso a paso
Primero procedemos a desgranar las mazorcas. Para hacer esto necesitamos un cuchillo afilado. Cortamos desde la base hasta la punta para asegurar que todo el grano se despegue de la tuza. La tuza es la base de la mazorca. No la desechemos se puede agregar a una sopa para darle sabor (Imagen 1).
Ahora colocamos todos los ingredientes excepto el aceite para freír en el procesador de alimentos ( Imagen 2). Pulsamos 4 veces, dejando una masa rustica, como aparece en la foto (Imagen 3).
Si la masa esta un poco aguada, puedes agregar un poco más de harina y polvo de hornear para que seque un poco. La masa debe ser un poco dulce. Probar y ajustar a su gusto.
En la paila, caliente el aceite para freir a fuego medio. Medimos la masa de las torrejas con una cuchara de metal. Colocamos la cuchara con masa dentro del aceite para evitar que salpique. Dejar dorar por un par de minutos y voltear. Una vez doradas retirar del aceite y colocar en papel absorbente para remover el exceso de aceite. Ahora a comer inmediatamente!
¿Puedo guardar la mezcla de las torrejitas de maíz sin freir?
La masa de las torrejitas de maíz nuevo se pueden guardar en un envase de tapa hermetica por espacio de 3 días en el refrigerador.
Torrejitas de Maíz Nuevo
Ingredientes
- 4 mazorcas e maíz nuevo, (aprox 2 tazas de maíz en grano)
- 3.5 cucharadas azúcar morena
- 1/2 cucharadita sal
- 1 cucharada aceite de coco o mantequilla
- 1 huevo mediano
- 1.5 cucharadita polvo de hornear
- 1 cucharada harina blanca, + 3 cucharadas (opcionales)
- 2 cucharadas leche
- aceite para freir, , pude ser aceite vegetal o aceite de coco
Instrucciones
- Desgranar las mazorcas de maíz nuevo.
- Colocar en un procesador de alimentos todos los ingredientes menos el aceite para freir y pulsar 4 veces.
- Remover la mezcla y verterla en un tazón. Debe quedar una mezcla húmeda pero no líquida. En caso de que esté muy líquida agregar un poco más de harina (1 cucharada a la vez) o polvo de hornear.
- Calentar el aceite en una olla para freir. Con una cuchara tomar la mezcla de las torrejas y colocar cuidadosamente en el aceite. Dejar dorar por espacio de 2 a 3 minutos. Retirar y colocar en papel absorbente.
- ¡Ahora están listas para degustar!
Información Nutricional
También te puede interesar:
¡Si intentan preparar esta receta, cuéntanos tu experiencia! Deja tu comentario abajo si les gusta. Cuentanos, ¿cuál es tu desayuno favorito? Nos encanta ver lo que están preparando en tus cocinas.
¡Comparte tu amor por la comida!
KJ says
Quería consultar solamente si al momento de desgranar el maíz este debe estar sancochado o crudo en su totalidad.
Nadja Belgrave says
Hola! Se desgrana el maíz crudo en su totalidad.
Loriana Martínez says
Mi pregunta es de dónde procede o proviene las torrejas de maiz